
Cualquier persona que maneje vehículos motorizados o de arrastre animal dentro del territorio chileno tiene la obligación de poseer su correspondiente licencia para conducir, expedida correctamente por la Dirección de Tránsito del municipio al que pertenece su domicilio, lo cual le confiere la autorización para manejar.
En caso de circular sin haber tramitado el documento, estarás incurriendo en una infracción gravísima a la normativa de tránsito y te arriesgas a severas multas de entre 1,5 y 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que se traduce en aproximadamente $103.898 y $207.795, de acuerdo con las cifras de septiembre de 2025.
¡Evita los riesgos! Si planeas iniciarte en la conducción, asegúrate de tener tu licencia vigente. Recuerda que su validez se extiende por 6 años (para la licencia clase B), por lo que te conviene organizarte con antelación para no exceder el plaz. Ten en cuenta que, normalmente, la fecha de vencimiento coincide con el día de tu cumpleaños.
En este artículo, detallamos toda la información que necesitas para gestionar la obtención de la licencia en la Municipalidad de Lampa, incluyendo los exámenes preliminares, requisitos y costos del trámite primera vez y de la renovación del documento.
Conoce los antecedentes de cualquier vehículo usado con solo su patente: multas, historial de propietarios, kilometrajes, choques y más
En Lampa, puedes obtener diversas clases de licencias de conducir. Están las licencias de conducir no profesionales (B y C), las licencias profesionales (A1, A2, A3, A4, A5) y las licencias especiales (E y F).
Los requisitos para obtener licencia dependerán de la categoría de licencia que quieras obtener. Sin embargo, existen algunos requisitos generales para obtener la licencia, y requisitos específicos en cada una de las categorías del documento, como puedes ver a continuación:
Según la Ley de Tránsito chilena, “excepcionalmente, se podrá otorgar esta Licencia a postulantes que sean mayores de 17 años, que hayan aprobado un curso en una Escuela de Conductores, debida y expresamente autorizados por sus padres, apoderados o representantes legales”.
Este documento solo autoriza a los menores de edad a conducir acompañado de un mayor de edad, que tenga la capacidad de sustituirlo, quien debe poseer su licencia de conducir correspondiente para el tipo de vehículo en que transita, con al menos 5 años de antigüedad.
Para estas situaciones, es obligatorio presentar:
Considera que, en el caso de la licencia clase D, el examen práctico se debe realizar en las dependencias de la empresa interesada en certificar a su trabajador, previa coordinación con el personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Lampa.
Si la persona que solicita la licencia de clase D va de forma particular, una vez aprobado los exámenes médico y teórico se debe coordinar la prueba de manejo directamente con la Dirección de Tránsito.
En el caso de la licencia clase F, se debe presentar el certificado otorgado por la institución fiscal que indique la factibilidad de entrega de dicha clase al postulante en nombre de la institución. Solo se exime en este procedimiento los exámenes teórico y práctico.
De acuerdo a la normativa vigente, hay algunas personas que no pueden obtener una licencia de conducir, pues están inhabilitados por alguna de las siguientes razones:
Ten en cuenta que, según la Ley de Tránsito chilena, ““el postulante afectado por el rechazo en razón de falta de idoneidad moral podrá reclamar, dentro de los cinco días hábiles siguientes de notificada esta resolución, ante el Juez de Policía Local respectivo, el cual resolverá breve y sumariamente y apreciará la prueba en conciencia. En contra de su resolución no procederá recurso alguno”.
El costo de la licencia de conducir depende de cada municipalidad y, generalmente, está directamente relacionado con el valor de la UTM. Lamentablemente, la Municipalidad de Lampa no ha publicado esta información en sus canales digitales, por lo que te recomendamos consultar directamente en las oficinas de la Dirección de Tránsito.
Para tramitar tu licencia de conducir en Lampa, debes reservar una hora a través del sistema de agenda que ofrece el sitio oficial de la Municipalidad de Lampa.
Ten presente que el calendario de reservas se habilita cada viernes a las 13:00 horas para la siguiente semana. Si presionas el botón de Reservar ahora y te aparece un mensaje que indica “Sin horas disponibles”, debes volver a intentarlo luego del siguiente viernes.
Debido a la alta demanda de horas, te recomendamos reservar tu hora apenas se abra la agenda, cada día viernes.
Más adelante, cuando te presentes a tu cita, el funcionario de Tránsito verificará si cumples con todos los requisitos y la documentación. Si todo está correcto, podrás rendir los exámenes obligatorios, que son:
Revisemos en detalle cada una de las evaluaciones por las que tendrás que pasar para obtener la licencia de conducir en Lampa:
Esta etapa comienza con una entrevista con el doctor de la Dirección de Tránsito, quien evaluará al solicitante en ocho aspectos clave para la conducción:
Luego, te tomará los exámenes sicométricos, donde tendrás que usar tres herramientas diferentes, que permitirán evaluar tu idoneidad para la conducción:
Aprobados estos exámenes, el médico del Gabinete Técnico de la Municipalidad de Lampa firma el recuadro correspondiente al examen en la ficha del solicitante y deja las observaciones que sean necesarias en la ficha.
El examen teórico para obtener la licencia de conducir clase B se compone de 35 interrogantes seleccionadas al azar, que cubren dos grandes materias:
Este test se hace mediante un computador en las oficinas de la Municipalidad de Lampa y, dentro del cuestionario, existen tres preguntas que contabilizan doble puntaje, sumando un total de 38 unidades de puntuación.
Estas preguntas se relacionan con materias clave para la conducción, como:
Habiendo superado las evaluaciones de saberes conceptuales, el aspirante se encuentra en condiciones de llevar a cabo la prueba de manejo, que revisamos en detalle a continuación.
La prueba de manejo puede presentar diferencias, dependiendo de la categoría de la licencia que estás solicitando. En el caso del documento de clase B, los puntos más importantes que controlará tu evaluador de la Dirección de Tránsito de Lampa son los siguientes:
Si te equivocas durante el examen práctico de conducción, ¡tranquilo! No es el fin del mundo. La evaluación contempla existen errores leves, graves y reprobatorios, y es la acumulación de errores lo que te llevará a la reprobación del examen, así que debes tener cuidado con los siguientes errores al volante:
Errores leves:
Errores graves:
Errores reprobatorios:
Si repruebas en alguno de los exámenes, debes saber que no todo está perdido. Para empezar, ten en cuenta que los exámenes físicos y sicométricos no son reprobatorios. Esto significa que solo te podrían dejar con alguna restricción si existe una condición física que lo justifique.
Sin embargo, el examen teórico es eliminatorio, es decir, si repruebas no puedes pasar al examen práctico, que es la etapa final del proceso para obtener la licencia de conducir en Lampa.
A su vez, el examen práctico de manejo también es reprobatorio, es decir, puedes quedar sin licencia si cometes alguno de los errores que vimos anteriormente.
Así, si te va mal en el examen teórico o práctico, debes volver a rendirlo en un plazo no superior a 25 días desde el primer intento. Después de esto, si no te presentas o repruebas nuevamente, se te negará la licencia hasta un próximo intento, donde tendrás que comenzar el trámite desde cero.
Si tu licencia de conducir está por expirar o ya expiró, puedes renovar el documento por un nuevo periodo, ya sea que este haya sido emitido por la Municipalidad de Lampa o por otra municipalidad.
Todo lo que necesitas es presentar la actual licencia y tu cédula de identidad vigente. Solo será necesario acreditar el domicilio si se busca actualizar esta información.
Con esto, podrás pasar a la evaluación médica y exámenes físicos, que son los únicos exámenes exigidos para renovar el documento. Los exámenes teóricos y prácticos no se exigen en este trámite.
Si se daña o se pierde tu licencia de conducir, puedes tramitar un duplicado del documento en las oficinas de la Dirección de tránsito de Lampa.
Los documentos que debes presentar para hacer la solicitud del duplicado de licencia son los siguientes:
Las infracciones de tránsito que se relacionan con el mal uso de licencia de conducir según la Ley de Tránsito, y sus sanciones de acuerdo al valor de la UTM en octubre de 2025, son las siguientes:
Si estás buscando comprar un auto usado para estrenar tu licencia, es importante que revises todos sus antecedentes legales y mecánicos. Para ello, puedes descargar el Informe Autofact, donde podrás encontrar todos los datos que necesitas chequear para hacer una compra segura.
Conoce los antecedentes de cualquier vehículo usado con solo su patente: multas, historial de propietarios, kilometrajes, choques y más
Conoce los antecedentes de cualquier vehículo usado con solo su patente: multas, historial de propietarios, kilometrajes, choques y más