Menú

¿Dónde están las plantas de revisión técnica (PRT) en Huechuraba?

Conoce las plantas de revisión técnica disponibles en Huechuraba y descubre todo el proceso de inspección, qué se revisa y otros detalles del trámite.

Cargando indicadores...

PRT en Huechuraba: ¿Qué son y para qué sirven?

En Chile, los únicos centros autorizados para hacer la revisión técnica de vehículos motorizados son las Plantas de Revisión Técnica (PRT). Su función esencial es certificar que cada automóvil cumpla con los estándares de seguridad vial y los límites de emisiones contaminantes dictados por la legislación actual.

Este control vehicular (anual para vehículos particulares) es un trámite obligatorio para la totalidad del parque automotor circulante en el territorio nacional. El proceso está dividido en estaciones, que incluyen las siguientes evaluaciones: 

  1. Identificación del vehículo y documentación.
  2. Inspección visual.
  3. Revisión de luces.
  4. Alineación.
  5. Inspección de frenos.
  6. Detección de holguras y otros.
  7. Revisión del sistema de suspensión.
  8. Emisión de gases.
  9. Medición de opacidad.
  10. Ángulo de giro.
  11. Ruidos.
  12. Grabado de patentes en vidrios y espejos laterales.

Las plantas de revisión técnica se encuentran presentes a lo largo de todo Chile, al menos en las comunas más pobladas de cada región. En este artículo, revisaremos cuáles son las PRT en Huechuraba que se encuentran disponibles a la fecha de esta redacción y veremos los detalles de la inspección que realizan.

Informe Full Autofact

Averigua en cuál PRT se revisó un auto y si salió aprobado o rechazado, con el Informe Autofact

Ingresa una patente

¿Dónde están las PRT de Huechuraba?

En Huechuraba, actualmente encontramos dos plantas de revisión técnica funcionando, y en la siguiente tabla te dejamos todos los detalles cada uno de los establecimientos:

PRTDireccióny teléfonoHorario de atención
TÜV RHEINLAND ANDINOAvda. Santa Clara Nº 523. Teléfono: 223524226Lunes a viernes: 7:30 a 17:30
REVISIONES TÉCNICAS SAN DÁMASOAvda. Américo Vespucio Nº 191-199. Teléfono: 228821826Lunes a viernes: 7:15 a 19:30

El costo de la revisión técnica para vehículos livianos y medianos de uso particular en las PRT de Huechuraba oscila entre $12.600 y $13.250, según la planta que elijas. 

Puedes encontrar el detalle de las plantas de revisión técnica de esta y otras comunas en la herramienta gratuita de consulta de PRT que ofrece Auofact.

¿Qué aspectos técnicos se revisan en las PRT de Huechuraba?

Como te contábamos en la introducción, las plantas de revisión técnica están divididas en diferentes estaciones, en las cuales se evalúan aspectos específicos del vehículo, para determinar si cumple con los estándares exigidos por Ley, es decir, si está apto para circular por las calles del país.

Veamos en qué consisten estas estaciones y evaluaciones que son parte del proceso de la revisión técnica, de acuerdo con el Manual de Procedimientos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

  1. Identificación del vehículo y documentación: Se revisa el permiso de circulación, certificado de revisión técnica anterior (si aplica) y certificado de anotaciones vigentes. A partir de estos datos, se verifica el número de placa, tipo de vehículo, marca y modelo, número de chasis (VIN), número de motor, año de fabricación y color.
  2. Inspección visual: Se comprueba la existencia y legibilidad de placa patente anterior y posterior del auto, los datos de identificación del vehículo impresos en el mismo, el estado de la carrocería, parachoques, vidrios, retrovisores, asientos, cinturones de seguridad, ruedas, neumáticos, señalizadores y limpiaparabrisas.
  3. Revisión de luces: Se accionan los interruptores para comprobar el encendido de luces bajas, altas y de estacionamiento, así como la alineación e intensidad del haz de luz que emite el foco.
  4. Alineación: Se chequea que las ruedas de un mismo lado del vehículo pasen por el centro de una placa sensora instalada en la PRT y por una línea perfectamente paralela al eje longitudinal de esta.
  5. Inspección de frenos: Se inspecciona la fuerza de frenado en las ruedas, revisando que los discos, las pastillas y los demás elementos del sistema de frenos estén funcionando correctamente. 
  6. Detección de holguras y otros: Se miden los paquetes de resortes, sistema de escape, estado del convertidor catalítico, ductos del sistema de frenos, amortiguadores, barras de torsión y estabilizadoras, motor, transmisión, caja de dirección, estanque de combustible y sistema de refrigeración.
  7. Revisión del sistema de suspensión: Se evalúa el funcionamiento de los elementos de suspensión.
  8. Emisión de gases: Una de las estaciones clave de la PRT, en ella se enciende el motor del auto, se mantiene en ralentí y luego se acelera para observar si se emiten humos visibles por el tubo de escape. Si se verifica que existen humos, no se realizarán las demás pruebas y se rechazará la revisión del auto.
  9. Medición de opacidad de gases: En esta parte del proceso de verificación se mide la absorción y dispersión de luz por el flujo total de gases de escape mediante una fuente luminosa y un sensor fotoeléctrico.
  10. Ángulo de giro: Se gira el volante, primero en un sentido y luego en el otro, en ambos casos hasta que este tope, para medir este ángulo de giro. Esta prueba se aplica a buses de transporte público y privado de personas.
  11. Ruidos: Se miden los niveles de ruido considerando aspectos como la ubicación del vehículo y condiciones climáticas. Esta prueba se aplica en buses de locomoción colectiva urbana o rural. 
  12. Grabado de patentes en vidrios y espejos laterales: Se comprueba que el vehículo tenga grabada de forma permanente su patente en los vidrios principales y espejos laterales del auto, de acuerdo a la ley del grabado de patentes vigente.
que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Qué pasa si mi auto aprueba la revisión técnica?

Si tu vehículo aprueba la revisión técnica, obtendrás el certificado de revisión técnica y un certificado de emisiones contaminantes.

certificado de revisión técnica

¿Qué pasa si me rechazan la revisión técnica?

Si tu auto es rechazado, tienes que reparar la falla o falta y volver a realizar el trámite en la misma PRT de Huechuraba donde el auto fue rechazado la primera vez. 

Si lo llevas antes de los 15 días seguidos, la evaluación será gratuita. Si te pasas de este plazo, deberás pagar nuevamente el total de la tarifa establecida para el tipo de vehículo que tengas.

Multas por conducir un auto con la revisión técnica vencida

Si decides conducir tu auto con la revisión técnica vencida, estarás cometiendo una infracción a la normativa de tránsito, que conlleva multas que pueden ir de 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $69.542 y $104.313, de acuerdo con el valor de la UTM en diciembre de 2025.

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

¿Cómo consultar en cuál PRT se inspeccionó un auto?

Si quieres saber en qué planta de revisión técnica fue inspeccionado un auto por última vez, puedes hacerlo usando la patente del vehículo. Existen principalmente dos opciones para consultar la PRT por patente:

  1. Consulta en el sitio oficial de PRT Chile: Aquí no solo encontrarás información de la última revisión, también verás todo el historial de inspecciones del vehículo, desde que su primer registro en adelante. Solo ingresa la patente y haz clic en el ícono de la lupa para buscar.
  2. Informe Autofact: Te proporciona un historial exhaustivo del vehículo, consolidando información de diversas fuentes oficiales. Esto incluye todo el historial de las revisiones técnicas anteriores, ítems evaluados y sus resultados (aprobado o rechazado), y el nombre de la PRT donde se evalúa en cada registro.
que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Cómo consultar la PRT con el Informe Autofact? Paso a paso

Para descargar el Informe Autofact de cualquier patente, sigue estos sencillos pasos:

informe autofact

  1. Accede a la página web del Informe Autofact.
  2. Ingresa la patente: En la página principal, encontrarás un campo destacado para ingresar la patente del vehículo y tu correo electrónico.
  3. Genera el informe: Sigue los pasos para comprar y generar el informe. Una vez generado, lo recibirás en tu correo electrónico o podrás consultarlo directamente en la plataforma.
  4. Revisa la sección de Revisión Técnica: Dentro del informe, habrá una sección específica dedicada a la revisión técnica, su estado actual e historial.

Otros antecedentes interesantes que encontrarás en el Informe Full de Autofact sobre una patente son los siguientes: 

  • Datos del vehículo: Tipo de vehículo, año de fabricación, marca, modelo, color, VIN, número de motor, país de fabricación y tipo de combustible.
  • Puntaje del vehículo - Scoring: Representación gráfica y sintetizada de toda la información que aparece en el Informe Autofact, en formato de puntaje.
  • Historial de propietarios: Todos los dueños que ha tenido a lo largo de su vida útil, incluyendo nombre completo, RUT y la fecha en que lo adquirió cada uno de ellos.
  • Encargo por robo: Verifica que el video no tenga encargo por robo, una alerta que emite Carabineros cuando recibe la denuncia de un auto robado.
  • Limitaciones al dominio del auto o moto: Revisa si hay contratos vigentes, órdenes de embargo, prohibición de enajenar, prenda, autos adquiridos en Zona Franca (patente roja).
  • Situación legal del vehículo: Todos los antecedentes mencionados en la sección anterior, dispuestos en un recuadro explicativo, acompañado de una interpretación de los resultados, que te hace más fácil entenderlo.
  • Irregularidades asociadas a la patente: Información valiosa sobre pasos irregulares por la vía pública y transferencias digitales con irregularidades.
  • Historial de permisos de circulación: Revisa si el auto está con el permiso al día, en qué comuna se pagó, el valor del permiso actualmente y el formato de pago (total o cuotas).
  • Tasaciones del vehículo: Una estimación del valor real de un vehículo, que hace el Servicio de Impuestos Internos en Chile (SII). 
  • Flota de vehículos: Revisa si el vehículo perteneció a alguna flota de empresas del transporte registradas en el MTT.
  • Estado actual de la revisión técnica y su historial: Puedes chequear si el documento está al día y revisar cómo le ha ido al vehículo en la inspección de años anteriores.
  • Remate por pérdida total: Si el auto que vas a comprar aparece con pérdida total, será mejor pasar de esta oferta y buscar otras opciones que no tengan este problema.
  • Remates DICREP “Tía Rica”: Si el vehículo que estás consultando tiene registros de remate en la DICREP, el dato aparecerá acá.
  • Historial de registro de kilometrajes: Recopilación de kilometrajes obtenidos a partir de diferentes fuentes a lo largo de la vida útil del vehículo.
  • Recalls o llamados a revisión: Revisa los recalls que ha tenido la patente o el modelo. 
  • Consumo y emisiones: Rendimiento del vehículo en ciudad, carretera, mixto, y cálculo de emisiones de CO₂ por kilómetro que genera el vehículo.
  • Centro de multas del vehículo: Conoce las multas asociadas a la patente del auto, según el tipo de multa o la etapa en que se encuentra su anotación.

*Revisa este ejemplo de informe y conoce todos los detalles del Informe Autofact.

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Averigua en cuál PRT se revisó un auto y si salió aprobado o rechazado, con el Informe Autofact

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.