En Chile, el principal elemento identificatorio y obligatorio que tienen los autos y motos, por Ley, es la Placa Patente Única (PPU). Así, cualquier vehículo motorizado que esté inscrito en el Registro de Vehículos Motorizados (RVM) del Registro Civil, debe portar sus respectivas placas metálicas para circular por la vía pública.
La importancia de la patente radica en que sirve para registrar información del vehículo y su propietario en las bases de datos oficiales del país, como el RVM. Esto permite acceder a una gran cantidad de información consultando en plataformas digitales disponibles, que te ayudan a tomar decisiones más informadas si vas a comprar un auto usado, por ejemplo.
Las patentes se entregan al momento de inscribir el auto nuevo en el Registro Civil, y llevan impreso un código compuesto de letras y números. Esto ha ido cambiando a lo largo de los años, por eso actualmente podemos encontrar patentes de dos letras y cuatro números (AA·11·22) o de cuatro letras y dos números (BB·CC·11).
Dependiendo del tipo de vehículo o uso que se le da, la Ley de Tránsito establece la emisión de distintos tipos de patentes, que se diferencian entre ellas principalmente por sus colores. Así, según su placa, podemos distinguir las siguientes categorías vehiculares:

Conocer la patente de un auto o moto usada te abre un mundo de posibilidades, sobre todo si quieres comprar un vehículo de segunda mano. Por eso, en este artículo te contamos cómo buscar patentes chilenas online, cuáles son los datos que puedes obtener con una sencilla consulta y cómo te ayuda en esta tarea el Informe Autofact.
Busca cualquier patente chilena con Autofact y obtén un informe completo con todos sus antecedentes legales y mecánicos: Dueños, prendas, multas, choques y mucho más.
Hay varias situaciones en que necesitarás hacer una búsqueda bien detallada de la patente de un vehículo. Estos son algunos de los escenarios más comunes a los que podrías enfrentarte:
Cuando quieres comprar un auto usado y lo visitas, el paso siguiente debe ser averiguar la mayor cantidad de información posible, y para eso te sirve el Informe Full de Autofact. También puedes hacer la búsqueda antes de la visita si quieres tener la información de antemano.
Cuando participas de un accidente de tránsito y el otro conductor se va del lugar sin notificar a Carabineros ni llegar a ningún tipo de acuerdo. En estos casos, la información más actualizada es la del Informe Full.
Cuando eres testigo de un delito donde participa un vehículo y quieres identificar al propietario o conocer más detalles del mismo vehículo.
En estas y otras circunstancias, conocer la patente de un auto te permite indagar a fondo en los antecedentes de cualquier auto en Chile, gracias a que gran parte de la información de los vehículos está centralizada y es accesible mediante los canales adecuados, ya sean presenciales o digitales.
Entre las plataformas online donde puedes consultar una patente, existen alternativas gratuitas y otras de pago, como veremos en las próximas secciones.
Actualmente, el ecosistema digital chileno ofrece una amplia gama de plataformas para la consulta de patentes. Estas herramientas integran y procesan múltiples fuentes de datos para ofrecer una visión mucho más profunda y completa.
Estos sitios o herramientas de búsqueda de patentes por la vía digital se clasifican en dos grandes categorías: por un lado, las que pertenecen a organismos oficiales, como el Registro Civil, y las plataformas independientes, como es el caso de Autofact.
La elección de la plataforma ideal se alinea directamente con tu objetivo. Aunque algunas búsquedas de patentes están enfocadas en la obtención rápida de datos concretos del auto (como multas o información básica), otras ofrecen informes vehiculares integrales y detallados.
Entonces, ¿qué plataformas de consulta son las más confiables? A continuación, te presentamos opciones de búsqueda de patente en línea que destacan por su fiabilidad, ya que utilizan bases de datos oficiales y garantizan una actualización en tiempo real de la información:
Todas estas plataformas entregan información oficial sobre los vehículos y, por ende, se caracterizan por su nivel de efectividad y seguridad. Sin embargo, existen muchas otras plataformas gratuitas que también muestran información base de los autos, pero no son tan completas o, en algunos casos, no están del todo actualizadas.
Entre los buscadores de patentes gratuitos más populares en Chile, puedes encontrar:
Desde ya, te recomendamos comenzar cualquier búsqueda rápida con una consulta de patente express de Autofact, para verificar los datos escenciales. Si necesitas un documento oficial, puedes recurrir al Registro Civil, mientras que, si necesitas un reporte más detallado, la mejor opción es el Informe Autofact, que revisamos a continuación.
Si quieres obtener un informe más completo y debidamente actualizado, la mejor opción es el Informe Full de Autofact. Aquí encuentras todos los antecedentes de un auto o moto inscrito en Chile, y te los muestra en un formato claro, limpio y fácil de entender, que incluye:
Esto no solo es útil para verificar los datos de un auto usado que quieres comprar, sino también para conocer los antecedentes de tu propio auto si ya tienes uno, y para averiguar quién es el dueño de un vehículo que participó en un accidente de tránsito o en un delito.
Ahora veamos en detalle cada sección del Informe Autofact:

La primera sección corresponde a los datos básicos de identificación vehicular y sus características técnicas esenciales, que incluye datos como:

En esta sección se muestra un gráfico que representa el nivel de riesgo que representa la compra del auto, a partir de una evaluación completa de todos los factores que incluye el informe. El cálculo lo hace la plataforma, teniendo en cuenta principalmente estos factores:

Encuentra un listado completo con todo el historial de propietarios que ha tenido la moto o auto a lo largo de su vida útil, incluyendo su nombre completo y RUT, además de la fecha exacta en que lo adquirió cada uno.

En esta sección verás las alertas de encargo por robo que pueda tener la patente, lo que implica que un comprador podría perder el auto adquirido al ser requisado por Carabineros, y además podría enfrentar consecuencias legales, como fuertes multas y hasta penas de presidio menor en su grado máximo.

Aquí verás las limitaciones al dominio del vehículo, en el caso de que la patente tenga una. Las limitaciones son medidas restrictivas que impiden que un vehículo pueda ser transferido legalmente entre comprador y vendedor, por lo que no podrías ponerlo a tu nombre, si eres el comprador.
Las posibles limitaciones al dominio que pueden recaer sobre el auto son las siguientes:

En esta sección se presentan los antecedentes legales mencionados antes, pero con un ícono que indica gráficamente si todo está bien con las limitaciones, encargos por robo y otros temas legales, o si hay problemas en sus antecedentes, sintetizando así toda la sección en una sola imagen.
Los datos que aparecen en esta tabla son:
Las bases de datos propias de Autofact y sus servicios de consulta de patente y transferencia online entregan información relevante sobre diferentes tipos de irregularidades que puede presentar una patente, como:

En esta sección aparece el historial completo de los permisos de circulación que han sido pagados con la patente que consultas, desde que se inscribió por primera vez en el Registro de Vehículos Motorizados.
Los datos que se muestran en esta sección son:

Puedes conocer la tasación fiscal del auto, que es una estimación del valor real de un vehículo, que hace el Servicio de Impuestos Internos en Chile (SII), y que determina el costo de trámites vehiculares asociados, como:

Si el vehículo que estás consultando ha sido parte de la flota de una empresa de transportes, esa información aparecerá en esta sección. Aquí puedes ver si la patente tiene antecedentes como parte de una empresa del transporte público registrada en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

En esta sección encuentras un detalle con la vigencia del documento y el historial de la revisión de años anteriores, que incluye un detalle de cada punto evaluado y cuál fue el resultado final de la inspección por ítem.

Si el auto que vas a comprar aparece con remates por pérdida total, será mejor pasar de esta oferta y buscar otras opciones que no tengan este problema, pues podrías terminar adquiriendo un vehículo con graves problemas y, probablemente, sin solución.

El auto también podría aparecer con remates de la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), también conocida como Tía Rica.
Considera que los vehículos rematados por la Tía Rica suelen pasar largos periodos expuestos a la intemperie, lo que puede generar un desgaste en su condición. Por eso, si la patente que estás consultando tiene antecedentes de este tipo de remates, confirma la situación y evalúa detenidamente el vehículo antes de aceptar la oferta.

Aquí verás una recopilación de kilometrajes obtenidos a partir de diferentes fuentes a lo largo de la vida útil del vehículo, lo que te permite evaluar la veracidad del kilometraje que muestra el odómetro e identificar posibles engaños.

Entonces, en esta sección, el informe te muestra dos subpantallas:
Los recalls son llamados a revisión que emiten los fabricantes de autos cuando detectan una falla técnica, por lo que ofrecen una reparación gratuita. A veces, esta alerta está dirigida a ciertas unidades específicas, mientras que otras veces aplican sobre toda una línea o modelo de la marca.

Este apartado está dedicado a presentar información sobre el rendimiento del vehículo, incluyendo el rendimiento en ciudad, carretera y mixto. Aquí encuentras un cálculo de emisiones de CO₂ por kilómetro que genera el vehículo, y una estimación anual de las emisiones contaminantes.

Al final del Informe Autofact encuentras las multas asociadas a una patente del auto, según el tipo de multa o la etapa en que se encuentra su anotación. Las 4 secciones en que se divide esta información son las siguientes:
Busca cualquier patente chilena con Autofact y obtén un informe completo con todos sus antecedentes legales y mecánicos: Dueños, prendas, multas, choques y mucho más.
Sacar el Informe Autofact de una patente es súper fácil. Solo necesitas ir a la página de Informes de Autofact e ingresar la patente que quieres consultar. Aquí puedes ver una explicación paso a paso del proceso para descargar el informe:
Paso 1. Ingresa a la página de Informe Autofact.

Paso 2. Completa los datos:
Paso 3. Haz clic en el botón de Pedir Informe Full.
Paso 4. Confirma los datos y selecciona la opción que más te conviene:
Paso 5. Cuando estés listo, dale clic al botón Siguiente.
Paso 6. Ingresa los datos para generar la venta:
Paso 7. Haz clic al botón Siguiente.
Paso 8. Selecciona el medio de pago y haz clic en Siguiente.
Paso 9. Sigue a la pasarela de pago y completa el pago.
Paso 10. Espera la confirmación del pago realizado y ¡listo! En cuestión de minutos recibirás el informe en el correo electrónico que proporcionaste durante la solicitud.
Revisa este ejemplo de informe y conoce el Informe Full de Autofact sección por sección.
Busca cualquier patente chilena con Autofact y obtén un informe completo con todos sus antecedentes legales y mecánicos: Dueños, prendas, multas, choques y mucho más.